la herramienta “En chasqui abyalense (abya yala, esta tierra nuestra que denominan: América) 1 , que se presenta a continuación, fue diseñada con la intención de promover el desarrollo de habilidades y disposiciones del pensamiento crítico para recuperar el saber ancestral del pensamiento originario de Abya Yala, enfatizando en una episteme propia que permita entender las interacciones entre el runa (hombre andino) y el ecosistema, en educandos de los grados sexto a noveno. Para el cumplimiento de este propósito, se plantea una secuencia didáctica compuesta por tres momentos, en los que se proponen actividades y talleres orientados a los estudiantes de educación básica secundaria, en los que se genera la comprensión y valoración de la riqueza de las culturas ancestrales.
Compartir un comentario